martes, 22 de julio de 2008

G! Festivalur


Cada verano, a finales de julio y antes del Summarfestivalur, tiene lugar en la localidad feroesa de Gøta el popular G! Festivalur, donde se dan cita diversas actividades culturales entre las que predominan las de corte musical. A diferencia del Summarfestivalur, el G! Festivalur tiende a contar en su programa con músicos y tendencias más alternativas, menos comerciales. Por diversos problemas económicos, este verano se ha celebrado una versión más compacta de dicho festival, ahora denominado G! Mini, durante el pasado fin de semana, es decir, los días 18 y 19 de julio. Aparte de diversas actuaciones de grupos feroeses (a destacar los metaleros SIC), noruegos, suecos, islandeses, finlandeses, daneses e incluso norteamericanos, también se han celebrado los Víkingadagar (días vikingos), que han contado con la participación destacada de "vikingos" islandeses debidamente ataviados en ropajes de época.

Más información sobre el G! de este verano en: http://www.gfestival.fo/

lunes, 21 de julio de 2008

Noticia sobre "Baladas épicas feroesas"


La página web de la Fróðskaparsetur Føroya (Universidad de las Islas Feroe) se ha hecho eco de la reciente publicación del libro "Baladas épicas feroesas" donde se reproduce el prólogo en danés escrito por la profesora Malan Marnersdóttir.

jueves, 17 de julio de 2008

Proverbios feroeses


Como de todos es sabido, los refranes y proverbios son una forma de sabiduría popular que ayuda mucho a penetrar en la mentalidad del pueblo que los crea y a comprender mejor su entorno y circunstancias. Es por ello que El Cuaderno del Feroés ofrece a continuación algunos de los proverbios feroeses más conocidos:

- Aldri sá eg so hvítan ein katt, hann var ikki gráur um halan (Nunca he visto un gato tan blanco que no tuviera la cola gris).

-Betri er bøtandi hond enn spillandi tunga (Mejor una mano amiga que una lengua viperina).

-Betri eru smáir fiskar enn tómir diskar (Más vale pescado pequeño que plato vacío).

-Bundin er bátleysur maður (Atado está el hombre sin barco).

-Býtt er tað, at ongum lær, og so er tað, at øllum lær (Es de tontos no reírse de nada y también lo es reírse de todo).

-Edrúur maður skal svara til tað, ið drukkin maður ger (El sobrio ha de responder por lo que el borracho hace).

-Ein kann leiða oksan at ánni, men tíggju fáa hann ikki at drekka (Uno puede conducir al buey al río, pero diez no lograrán que beba).

-Eingin veit á morgni at siga, hvar hann á kvøldi gistir (Nadie sabe por la mañana dónde se hospedará por la noche).

-Fátt er sum faðir, einki sum móðir (Pocas cosas son como el padre, ninguna como la madre).

-Gløgt er gestins eyga (Agudo es el ojo del huésped).

-Sjáldan kemur dúvungi úr ravnseggi (Rara vez sale una paloma de un huevo de cuervo).

-Sjáldan verður forvitin fegin (Rara vez queda satisfecho el curioso).

-Ikki er alt gull sum glitrar (No es oro todo lo que reluce).

-Knívleysur maður er lívleysur (Un hombre sin cuchillo está muerto).

-Mangur sigur frá Ólavi kongi og hevur ikki sæð hann (Muchos hablan del rey Ólavur sin haberlo visto).

-Ofta eigur svørt ær hvítt lamb (A menudo tiene la oveja negra un cordero blanco).

-Tað grør ikki gras undir gangandi fóti (La hierba no crece bajo los pies que la pisan).

domingo, 13 de julio de 2008

Reseña de "Saga de los feroeses"


El periódico feroés Dimmalætting ha publicado recientemente una reseña sobre la traducción castellana de la Saga de los feroeses, realizada por Mariano González Campo y prologada por el escritor feroés Gunnar Hoydal.
Puede leerse dicha reseña en: http://www.dimma.fo/index.asp?sess=83715373&t=fa&i=8B2E776B-A7D5-4994-90A6-5607DF27D86E

sábado, 12 de julio de 2008

Summarfestivalurin


El Summarfestivalur (Festival de Verano) es uno de los acontecimientos más destacados de las Islas Feroe junto con el día nacional del archipiélago u Ólavsøka. Dicho festival viene celebrándose a principios de agosto en la localidad feroesa de Klaksvík desde el año 2004, con un notable éxito de público considerando la demografía del país. En el Summarfestivalur han actuado artistas nacionales e internacionales de la talla de Týr, Boney M, Roger Hodgson (ex-Supertramp), F.R. David, The Rasmus, Scorpions, Shakin' Stevens, Kim Wilde, Ken Hensley (de Uriah Heep), etc...Este año el Summarfestivalur tendrá lugar entre los días 7 y 9 de agosto y contará con artistas como Mel C (de Spice Girls), Alphabeat, Smokie o Páll Finnur Páll.
Más información en www.summarfestivalur.fo

miércoles, 25 de junio de 2008

Ólavsøka


La Ólavsøka (festividad de San Olav) es el día nacional de las Islas Feroe y se celebra el 29 de julio de cada año. Es también el momento en que el Parlamento Feroés o Løgting abre su sesión. Debido a la fecha estival, y por tanto vacacional, en que la Ólavsøka se celebra, son muchos los feroeses que se desplazan desde diversos puntos del archipiélago hasta Tórshavn para acudir a los numerosos eventos que se celebran en torno a esta festividad: Desde los tradicionales bailes donde se recitan diversas baladas populares hasta competiciones de barcas de remo pasando por la instalación de un atractivo mercadillo medieval vikingo.

domingo, 15 de junio de 2008

Islas feroesas (I): Suðuroy


Suðuroy es la isla más meridional del archipiélago de las Feroe (de hecho, su nombre significa "Isla del Sur"). Posee una extensión de 163'7 km2 y, según datos del año 2004, cuenta con una población de 5.041 habitantes, denominados suðuroyingar. Las poblaciones más importantes de esta isla son Tvøroyri, Vágur, Sandvík y Fámjin (en esta población fue donde ondeó la bandera feroesa por primera vez). Debido a su distancia geográfica con respecto a otras islas del archipiélago, Suðuroy cuenta con una marcada variedad dialectal del idioma feroés, así como con una particular forma de bailar las baladas populares o kvæðir. A la isla de Suðuroy pertenece administrativamente Lítla Dímun, la isla más pequeña del archipiélago y la única sin habitar.

jueves, 5 de junio de 2008

Baladas épicas feroesas


La editorial madrileña Miraguano, en colaboración con la Universidad de las Islas Feroe, la Fundación Cultural Feroesa, la Embajada de Dinamarca en España y la Fundación Reina Isabel de Dinamarca, acaba de publicar el libro Baladas épicas feroesas, una obra imprescindible para conocer la cultura tradicional feroesa. Dice así la contraportada del libro:
"Las baladas feroesas son un fenómeno casi único entre los relatos europeos de tradición oral. Aunque su origen parece remontarse a la Baja Edad Media, los temas de los que tratan recogen tradiciones mucho más antiguas tanto del ámbito germánico y escandinavo como del europeo en general. A diferencia de otros países, en las Islas Feroe aún se siguen recitando y bailando estas baladas, convirtiéndose así en un vivo modelo de las condiciones literarias en la Edad Media y, sobre todo, en uno de los rasgos de identidad más sobresalientes de aquel archipiélago atlántico. En este sentido, las baladas feroesas se pueden equiparar a la relevancia cultural que poseen las Eddas y las sagas para Islandia o el Kalevala para Finlandia. En la presente antología bilingüe feroés/español ofrecemos, por primera vez en castellano, una cuidada selección de algunas de las baladas más representativas, desde aquellas que versan sobre el célebre Sjúrður (el Sigurðr de la Saga de los Volungos y la Edda Mayor o el Sigfrido del Cantar de los Nibelungos) hasta interesantes versiones del Cantar de Roldán francés o los amores de Tristán e Iseo. También se adjunta, a modo de ilustración, un CD con dos versiones, una tradicional y otra rock, de una de las baladas feroesas más populares: Ormurin langi (La Larga Sierpe).
La presente edición ha sido realizada por Mariano González Campo, titulado en lengua y literatura feroesas por la Universidad de las Islas Feroe y B.Ph.Isl. en Filología Islandesa por la Universidad de Islandia."
El libro puede solicitarse a través de http://www.miraguano-sa.es o en su librería habitual.

lunes, 2 de junio de 2008

"Soy escandinavo", de Los Petersellers

Los días se alargan considerablemente, el calor va aprentando y el ambiente estival se respira entre los numerosos nórdicos que ya van preparando su viaje allende sus respectivos fiordos. Es por ello que, con motivo del periodo vacacional y desenfadado que se avecina, El Cuaderno del Feroés se permite la pequeña frivolidad de recordar en sus virtuales páginas el viejo éxito del grupo español Los Petersellers, "Soy escandinavo". Que lo disfruten.