viernes, 28 de diciembre de 2012
Conferencia de Enrique Bernárdez
sábado, 22 de diciembre de 2012
¡Feliz Navidad 2012!
lunes, 10 de diciembre de 2012
Cine danés en Cartagena
El argumento sigue al triángulo formado por el heredero de Dinamarca Cristián VII (Mikkel Boe Følsgaard), que pierde la cabeza progresivamente a causa de una enfermedad mental, el soñador e ilustrado Johann Friedrich Struensee (Mads Mikkelsen, 'Casino Royale' y 'Furia de titanes'), médico alemán de la familia real danesa y la joven reina inglesa, decidida y activa Carolina Matilde (Alicia Vikander, 'Anna Karenina' y 'Beloved').
Debido a la locura del rey Cristián VII, su mujer Carolina Matilde se siente cada vez más abandonada e infeliz. Poco a poco la reina irá centrando su atención en el médico de la familia, un joven que está pendiente de su alegría y que consigue devolverle la ilusión. Mientras continúa aumentando la gravedad de la enfermedad que sufre su marido, los sentimientos entre estos amantes también irán creciendo. La apasionada e idealista pareja decide arriesgarlo todo para conseguir la liberación del pueblo, cuyos habitantes viven esclavizados por la locura del rey.
Un emocionante, sentimental y prohibido romance que terminará desencadenando una imparable revolución que cambiará la situación y mentalidad de toda una nación conduciéndola hacía la ansiada libertad.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Novedad: Gramática de islandés contemporáneo
http://www.amazon.com/Gram%C3%A1tica-del-island%C3%A9s-contempor%C3%A1neo-Spanish/dp/1480137111/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1352557740&sr=1-1&keywords=gram%C3%A1tica+island%C3%A9s
viernes, 9 de noviembre de 2012
Novedad: Islandia, el país que no rescató a su banca
Nueva edición de Gramática básica de noruego integral
http://www.amazon.es/Gram%C3%A1tica-noruego-integral-Gonz%C3%A1lez-Mar%C3%ADano/dp/8483719967/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1352460311&sr=1-1
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Francisco J. Uriz recibe el Premio Nacional de Traducción
El traductor de lenguas nórdicas Francisco J. Uriz ha recibido el Premio Nacional de Traducción 2012 al conjunto de su dilatada obra. Uriz es también artífice de la Casa del Traductor de Tarazona, en Aragón. Desde el Cuaderno del Feroes damos la enhorabuena a Francisco J. Uriz por el galardón recibido tan merecidamente y por su inestimable labor en el campo de las lenguas nórdicas.
Más información en:
http://www.elcultural.es/noticias/LETRAS/4001/Francisco_J_Uriz_y_Luz_Gomez_Garcia_reciben_Premio_Nacional_de_Traduccion
lunes, 5 de noviembre de 2012
Novedad: Colección Días Nórdicos
Los responsables del festival Días Nórdicos, celebrado en Madrid cada otoño, acaban de inaugurar una colección de textos de autores escandinavos noveles. El primer volumen se titula Cuentos cortos (I) y consta de una serie de relatos breves de los daneses Christina Hagen, Kaspar Colling Nielsen y Lone Aburas.
Puede descargarse el libro gratuitamente en este enlace:
http://www.diasnordicos.com/262/coleccion-dias-nordicos.html
Cine noruego en la Filmoteca Regional de Murcia
miércoles, 10 de octubre de 2012
Curso de noruego en el CEDES de Santomera (Murcia)
En la foto, la profesora Synnøve Rodal posa con sus alumnos y varios ejemplares del libro Gramática básica de noruego integral, de Mariano González Campo.
domingo, 7 de octubre de 2012
Literatura nórdica medieval en el Museo Arqueológico de Murcia
jueves, 4 de octubre de 2012
Conferencia sobre Groenlandia
Más información en: http://www.antropologiainuit.com/
lunes, 24 de septiembre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Homenaje a José Antonio Fernández Romero
lunes, 10 de septiembre de 2012
Carl Nielsen y las Islas Feroe
domingo, 2 de septiembre de 2012
Festival Días Nórdicos 2012
Especial Islas Feroe
Teitur + Akat
Concierto diurno: 13:00 hs.
Entrada libre con invitación (disponibles a partir del lunes 1 de octubre en www.diasnordicos.com)
sábado, 1 de septiembre de 2012
Nueva edición de curso de noruego en Murcia
Dichos cursos serán impartidos por la profesora Synnøve Rodal, titulada en filología nórdica por la Universidad de Bergen y con dilatada experiencia en la enseñanza del noruego a hispanohablantes.
Más información e inscripciones en: http://www.puertasdecastilla.org/
domingo, 22 de julio de 2012
Noruega conmemora hoy un año del atentado más violento de su historia
viernes, 20 de julio de 2012
Islandia y la manifestación del 19-J
martes, 17 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
Curso sobre sagas islandesas en la Universidad de Barcelona
martes, 26 de junio de 2012
Novedad: Los poetas del Ártico. Historias de Groenlandia
lunes, 25 de junio de 2012
El rescate noruego
Más información: http://www.nrk.no/nyheter/verden/1.8220147
viernes, 8 de junio de 2012
Gana un viaje a Noruega
Puede accederse al concurso a través de esta dirección:
http://www.visitnorway.com/es/Juegos-y-mas/Concurso/
martes, 29 de mayo de 2012
Novedad: Territorio Vikingo
Coge tu mochila y prepárate para realizar un viaje alucinante al territorio que recorrieron los vikingos hace siglos gracias a Manuel Velasco, incansable viajero que ha puesto rumbo norte en numerosas ocasiones, para ver por sí mismo aquello que los libros cuentan y así poder dar su visión personal de los hechos.
El autor del libro firmará ejemplares en la Feria del Libro de Madrid los días 2, 3 y 7 de junio.
Más información en: http://elcaminodelnorte.blogspot.com.es/2012/05/libro-territorio-vikingo.html
domingo, 20 de mayo de 2012
Cine feroés en el festival IBAFF, Murcia
domingo, 6 de mayo de 2012
Primera mujer obispo en Islandia
El actual obispo de Islandia, Karl Sigurbjörnsson, anunció en noviembre pasado que no iba a postularse de nuevo para el cargo y que se celebrarían elecciones este año.
Las elecciones se celebraron a principios de este mes. Con todos los votos contados, Vísir informó que la nueva obispo de Islandia es Agnes M. Sigurðardóttir, de la parroquia de Bolungarvík, quien recibió 307 de un total de 477 votos. El reverendo Sigurður Árni Þórðarson de Neskirkja recibió 152, y 18 votos fueron en blanco.
Agnes tomará su cargo como obispo de Islandia a finales de junio.
sábado, 5 de mayo de 2012
Curso de introducción a la lengua y cultura noruegas
Más info: http://www.puertasdecastilla.org/vieja/detalleTaller.php?id=452&pag=5
jueves, 3 de mayo de 2012
Novedad: Breve historia de los vikingos
Ciclo de cine nórdico en Murcia
jueves, 19 de abril de 2012
El ejemplo islandés
Leer más en: http://www.cgtmurcia.org/spip.php?article584
viernes, 13 de abril de 2012
Curso de verano de lengua feroesa en Tórshavn

El plazo de solicitud expira el próximo 1 de mayo.
Más información en:
http://setur.fo/skeid_a_setrinum/faroese-summer-institute-2012/
martes, 3 de abril de 2012
Iron Sky, lo último del cine finés
martes, 20 de marzo de 2012
La educación según Inger Enkvist
viernes, 16 de marzo de 2012
Islas Feroe, el país más caro de Europa

http://www.dimma.fo/Default.aspx?ID=16&PID=16&NewsID=5953&M=NewsV2&Action=1
sábado, 10 de marzo de 2012
Se cancela la Mar de Músicas dedicada a Escandinavia

jueves, 8 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
Dólares noruego-antárticos

Más información en:
http://aes.iupui.edu/rwise/countries/antarctica.html
viernes, 24 de febrero de 2012
Novedad: Saga de los Ynglingos

Jornadas sobre August Strindberg en Granada

Más información en: http://www.ace-traductores.org/node/359
miércoles, 15 de febrero de 2012
Creada la Sección Escandinava de la Sociedad Española de Lenguas Modernas

Para más información sobre esta asociación, escriban a escandinavia@lenguasmodernas.com
También puede visitarse la página web: www.lenguasmodernas.com
jueves, 9 de febrero de 2012
Novedad: Los visigodos de los románticos

Más información en: http://www.catarata.org/libro/mostrar/id/722
viernes, 3 de febrero de 2012
Resucita el proyecto vikingo de Mel Gibson

Pese a los problemas sufridos en los últimos tiempos por el actor y director Mel Gibson, al parecer el proyecto de rodar una película de temática vikinga se ha reanudado para regocijo y tranquilidad de numerosos seguidores de los films épicos a lo Braveheart.
Más información en:
http://geektyrant.com/news/2012/1/31/mel-gibsons-viking-movie-is-alive.html
sábado, 28 de enero de 2012
Antártida
lunes, 23 de enero de 2012
El espejismo nórdico

"Poco hacía pensar en pleno boom inmobiliario y de la ibérica cultura del pelotazo que pocos años después, víctimas de una crisis inmisericorde y fieles a una especie de nietzscheano eterno retorno de lo mismo, muchos españoles jóvenes y no tan jóvenes se verían abocados, al igual que en los años 60 y 70, a buscar suerte económica y laboral allende los pirineos y, con frecuencia, un poco más allá. Programas como Españoles por el mundo y sus innumerables versiones regionales han solido mostrar hasta la fecha el escaparate de una serie de paisanos satisfechos y pletóricos en variopintos países de la geografía mundial en los que, según dicen, se han encontrado a sí mismos o han podido desarrollar una serie de proyectos empresariales, artísticos o existenciales que su madre patria les negaba. Es el retrato del triunfador que ha tenido la buena fortuna de labrarse un porvenir en lugares tan infrecuentes como Australia, Madagascar, Groenlandia o la Patagonia argentina. Pero, como dice el viejo adagio, no es oro todo lo que reluce y junto a la imagen de esos privilegiados televisivos repartidos por todo el mundo hay que ir empezando también a conocer, y afrontar críticamente, el lado oscuro de la emigración española en los albores de la segunda década del siglo XXI.
Uno de los destinos que más atractivo ejerce sobre numerosos emigrantes potenciales de la malherida España son los países nórdicos y, en especial, la bella Noruega de los fiordos y los pozos petrolíferos del Atlántico Norte; la Noruega de un alto nivel de vida donde, si no conserváramos una sana dosis de escepticismo, creeríamos a ciegas que atan a los perros con longaniza, o los salmones con salchichas, que para el caso es lo mismo. Pero, por desgracia, la arpía realidad suele imponerse al final frente a los sueños de cada cual y Noruega, al igual que otros países más o menos célebres por su estado de bienestar, ha terminado convirtiéndose en una amarga trampa para cientos, ya miles, de españoles que viajan hasta aquel país escandinavo buscando un trabajo, una oportunidad, una vida mejor.
Desde hace unas semanas, varios medios de prensa y televisión noruegos están dando a conocer la lamentable situación en que se hallan diversos españoles recién emigrados a ciudades como Oslo o Bergen, condenados a vagar por las calles bajo el cruel frío ártico, dormir en marquesinas de paradas de autobús como tristes vagabundos o solicitar durante unas pocas noches una habitación en centros de acogida que, según sus responsables, no dan ya abasto con tanto inmigrante procedente del sur de Europa. Por su parte, las autoridades noruegas, tácitamente orgullosas de ser modelo de bienestar para otros europeos menos afortunados tras su pelotazo particular del petróleo atlántico en los años 70, juran y perjuran que no pueden acoger a tantos inmigrantes que vienen a su país sin apenas recursos, sin conocimientos de la lengua noruega y, lo que es peor para la mentalidad nórdica, sin previsión ante lo que se podían encontrar.
Según las autoridades noruegas, es la embajada de España en Oslo la que debe hacerse cargo de sus ciudadanos y, qué duda cabe, informar sobre las posibilidades reales de encontrar trabajo en un país donde, a decir verdad, sin un reclutamiento previo por parte de alguna empresa, las posibilidades de encontrar trabajo para personas sin la cualificación necesaria son prácticamente inexistentes a corto, medio e incluso largo plazo. Demasiado tiempo, quizás, para los precarios neoemigrantes españoles en un país donde el nivel de bienestar va a la par con una obscena carestía cotidiana de la vida.
Y mientras numerosos paisanos españoles pasan sus míseros días deambulando por las gélidas calles de Bergen, Oslo o Stavanger y tranquilizando a sus familias a través de económicos mensajes SMS en los que teclean mordiéndose la lengua que todo va bien, que es sólo cuestión de tiempo, los políticos patrios se dedican a fomentar ese drama de la emigración con sus subidas de impuestos, sus políticas de destrucción de empleo y su siniestra indiferencia hacia la imparable fuga de mano de obra desde Guatemala a Guatepeor…"
Portada del diario noruego Vårt Land correspondiente al 5 de enero pasado donde se da cuenta de la dramática situación de un español en busca de trabajo en Bergen. El titular no puede ser más sobrecogedor: La búsqueda de trabajo en Noruega se ha convertido en una pesadilla. La cadena estatal de la televisión noruega, NRK, también se ha hecho eco de la alarmante situación de numerosos españoles, griegos, portugueses e italianos en el país de los fiordos: http://www.nrk.no/nyheter/distrikt/hordaland/1.7947325
Más referencias en la prensa noruega:
http://www.bt.no/nyheter/lokalt/Lokket-til-Norge_-lever-i-fattigdom-2643513.html#.Txss7yMT4Sh
martes, 17 de enero de 2012
"Campo Florido", poema de Luis Alberto de Cuenca


Aquí se lucha a cambio de la gloria,
si es que la gloria es algo. Aquí las flores
del mundo se transforman en espadas.
Aquí los caballeros se despiden
de sus enamoradas para siempre
queman sus recuerdos en la hoguera
de un combate infinito. Éste es el Campo
de donde nadie vuelve, donde nadie
tiene un nombre, un linaje, una familia,
y la guerra es el padre y la madre de todos.
Olvida tu pasado. Ven al juego
de las hojas desnudas, de las lanzas
rotas y los caballos sin jinete.
Ven al fuego perpetuo de los héroes
anónimos, al prado de los mitos
que no explican el mundo. Y no te tardes,
porque Campo Florido va a sumirse
en la sombra de un sueño hecho pedazos.
jueves, 12 de enero de 2012
Semana cultural nórdica en Madrid: 16 a 20 de enero de 2012

El programa está compuesto por la proyección de una película nórdica cada día mientras que el 19 de enero se desarrollará una serie de conferencias y mesas redondas en las que intervendrán destacados especialistas en las letras nórdicas como Enrique Bernárdez, Eva Liébana, Cristina Gómez Baggethun, Mariano González Campo, Diego Moreno, Kristinn R. Ólafsson, Ursula Ojanen, Martin Lexell o Daniel Sancosmed.
Asimismo, en la librería madrileña Tierra de Fuego tendrá lugar una interesante exposición y venta de libros nórdicos traducidos al castellano.