miércoles, 2 de julio de 2025

Monográfico Altaïr sobre las Islas Feroe, disponible en Amazon

 

El libro/revista Altaïr en papel sobre las Islas Feroe disponible en comercios electrónicos como Amazon.

 "El archipiélago secreto" reúne 17 capítulos de entrevistas, reflexiones, crónicas y fotografías sobre esas islas que, como decía el escritor feroés William Heinesen, son un grano de arena en un salón de baile pero contienen todo un mundo… Una territorio remoto, irreal, melancólico y hermoso. Naturaleza fascinante y una pequeña sociedad nórdica que funciona como un laboratorio entre lo macro y lo micro. Como siempre en Altaïr Magazine, nos acompañan textos de periodistas, literatos y expertos locales. Así, el político Sjúrdur Skaale nos cuenta por qué ve a sus compatriotas como los «Quijotes del norte» y el escritor Gunnar Hoydal nos explica qué es el «duende» feroés y cómo las antiguas sagas describen también la contemporaneidad. Eydna Skaale nos habla de las modernas mujeres feroesas y el traductor y filólogo Mariano González Campo nos explica la importancia de las canciones tradicionales de las islas y su relación con la cultura vikinga y medieval. Por parte del equipo de Altaïr, Jordi Brescó y Berta Jiménez nos descubren a figuras de la cultura feroesa como Jens Martin Knudsen, el icónico y sufrido portero de la selección feroesa de fútbol, a Poul Andrias Ziska, chef de Koks —el primer restaurante feroés en recibir una estrella Michelín— o las diseñadoras de Gudrun & Gudrun, la marca que ha recuperado la lana feroesa. Y además: trekkings en el fin del mundo, fauna remota, geología salvaje, barcos solitarios, surf entre acantilados...

Más info y pedidos: El archipiélago secreto

NOVEDAD: Islas Feroe. Guía esencial.

 

El periodista Txerra Cirbián acaba de publicar una imprescindible guía de las Islas Feroe, muy útil para planificar y disfrutar una visita a aquel archipiélago nórdico. 

Las Islas Feroe son un pequeño archipiélago situado en el océano Atlántico, al norte de Escocia y a medio camino entre Noruega e Islandia. Es un conjunto de 18 islas que constituyen un país autónomo dentro del Reino de Dinamarca. Tiene algo más de 50.000 habitantes, de los cuales casi la mitad reside en el conglomerado urbano formado por la capital, Tórshavn, y sus alrededores. Repletas de praderas verdes, sin apenas árboles, con montañas abruptas y agua desplomándose desde cualquiera de ellas, son un paraíso —poco explorado— para los amantes de la naturaleza, la observación de aves, el ciclismo y el senderismo, actividades que están haciendo crecer el turismo.

Más info y pedidos: Islas Feroe. Guía Esencial

martes, 8 de abril de 2025

Lectura recomendada: "La invención del norte" de Bernd Brunner

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha proyectado sus fantasías en el norte, convirtiéndolo ora en una gélida tierra de nadie repleta de peligrosos vikingos, ora en el escenario de un modo de vida más puro en el seno de la naturaleza virgen. Bernd Brunner analiza los relatos históricos de viajeros sobre los gélidos y sobrecogedores paisajes nórdicos, el severo clima, los exóticos tesoros y el encuentro con los pueblos indígenas, así como las sagas literarias que parecían ofrecer un relato fundacional alternativo a la pagana Antigüedad clásica y la moralista tradición cristiana. En este brillante y ameno ensayo, Brunner nos descubre que el norte es tanto el fruto de nuestra imaginación como de nuestros esfuerzos por explorar lo desconocido, y esta valiosísima contribución a la historia cultural nos invita a emprender un viaje enriquecedor por regiones a un tiempo reales e imaginarias.

Más información en: La invención del norte

martes, 1 de abril de 2025

Nueva edición del Diccionario feroés-español

 

 El servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) acaba de publicar una nueva edición del diccionario feroés-español que ya co-editó en 2016 con la editorial feroesa Sprotin. En esta ocasión se trata de una versión con un formato más atractivo y más manejable, ideal para llevarlo de viaje.

Más información y pedidos en:

Diccionario Feroés (Editum) 

La foto de portada es del experto en cultura vikinga Manuel Velasco Laguna, administrador del blog Territorio Vikingo

lunes, 24 de marzo de 2025

Charla sobre literatura infantil y juvenil islandesa en la Biblioteca Regional de Murcia

 

 El próximo 7 de abril, a las 19.00h, tendrá lugar en el salón de actos la Biblioteca Regional de Murcia una charla del escritor Þórarinn Leifsson sobre literatura infantil y juvenil islandesa que será presentada por el traductor Mariano González Campo. Se trata de una ocasión única para conocer mejor el mundo literario islandés, las particularidades sociales y culturales de aquella isla nórdica y, por supuesto, charlar en persona con el autor de numerosos libros, algunos publicados ya en castellano.

Encuentros de traducción dedicados a literatura nórdica en la Universidad de Murcia



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 La Facultad de Traducción de la Universidad de Murcia ofrecerá el próximo día 7 de abril a partir de las 11.00h su 13ª Edición de Encuentros de Traducción Editorial. En esta ocasión estará dedicada a la literatura nórdica y contará con la participación de Þórarinn Leifsson (escritor y guía turístico islandés), Mariano González Campo (investigador y traductor de islandés, feroés, sueco, danés y noruego), Elda García-Posada (traductora de sueco, noruego, alemán e inglés) y Donatella Iannuzzi (fundadora de Gallo Nero Ediciones).

Novedad: Gramática de islandés moderno para hispanohablantes

Editum, servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, acaba de publicar Gramática integral de islandés moderno de Rafael García Pérez, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid. Se trata de una obra pionera, y necesaria, para todos aquellos interesados en aprender una de las lenguas más fascinantes de Europa por motivos laborales, turísticos, académicos o de mero entretenimiento.

Más información y pedidos en: Gramática islandés (Editum)

martes, 10 de diciembre de 2024

Novedad: libro de viaje sobre las Islas Feroe en catalán

 


 

El viajero, escritor e ilustrador Ramón Valverde acaba de publicar  en catalán un libro de viaje sobre las Islas Feroe titulado Illes Feroe, quadern de viatge a les "illes de xais" que además va acompañado por muchas ilustraciones de su autor. 

Más información en:

https://edicionstravel.blogspot.com/2024/11/illes-feroe-quadern-de-viatge-les-illes.html

 El libro puede adquirirse en versión impresa con tapa dura directamente de su autor:

ramonvalverde801@gmail.com 

 

viernes, 29 de diciembre de 2023

NOVEDAD: Destino, familia y honor en el Medievo nórdico

 


La editorial Editum, de la Universidad de Murcia, acaba de publicar el libro de Mario Martín Páez titulado Destino, familia y honor en el Medievo nórdico.

Explorando el vínculo que une al individuo con su destino, este libro ofrece un análisis antropológico de la Volsunga saga y su relación con el contexto de producción. Durante la Edad Media nórdica, las fuerzas del destino participaban en la producción de las redes sociales y entretejían un espacio significativo dentro de las diversas cosmovisiones de la época. En este trabajo se demuestra que la fuerza con la que el destino configura el futuro de los personajes y de los héroes legendarios guarda un notable paralelismo con la capacidad de las estructuras de parentesco y del honor para imponer obligaciones ineludibles. El acatamiento de la voluntad de los ancestros, la construcción de una identidad familiar inquebrantable, así como la búsqueda de la venganza se asemejan a la aceptación de un destino inflexible, al mismo tiempo que exhiben un carácter destructivo comparable a las tendencias codiciosas que produce el tesoro maldito de Andvari. Recurriendo a una amplia gama de fuentes primarias, el presente libro traza un mapa más completo de estas dinámicas y los vínculos que guardan con las formas culturales e históricas del contexto de producción. Al atender a las condiciones de Islandia y de Noruega durante la Edad Media, descubrimos que la condena de la codicia, la venganza y otras obligaciones sociales adquiere un significado mucho más profundo. Finalmente, en esta obra se ofrecen herramientas analíticas que no solamente permiten un análisis más profundo de las sagas nórdicas, sino que también arrojan luz sobre las narrativas en un sentido más amplio. El interés de este trabajo se extiende más allá de los estudios nórdicos e invita al lector a reflexionar a través de un pasado histórico sobre la propia condición humana.

Más info en: 

https://publicaciones.um.es/publicaciones/public/obras/ficha.seam?numero=2999&edicion=1&cid=1710